Logo Sopinet Software
  • Inicio
  • Servicios
  • Otros servicios
  • Proyectos
  • Quiénes somos
  • Nuestro ADN
  • Cómo trabajamos
  • Contacto
  • Calendario
  • Novedades

Suscríbete para saber qué se cuece en Sopinet

Planteamiento

5 Razones: no debes solo el Diseño de Producto (II)

Fernando Hidalgo
Lean Startup

Durante los 3 años que llevamos trabajando en Sopinet Software y debido, principalmente, a nuestro espíritu joven y ansia de mejora, hemos conocido y aplicado diversos enfoques y metodologías en el desarrollo de proyectos, tales como LeanStartup, Scrum, Agile o DesignThinking; Proyecto tras proyecto vamos revisando, aprendiendo e iterando sobre nuestros procesos.

LeanStartup, DesignThinking, Agile, Scrum.
LeanStartup, DesignThinking, Agile, Scrum.

Una de las cuestiones clave en todo este aprendizaje es acerca de la tipología de proyectos que realizamos para nuestros clientes: ideas innovadoras, Startups, o desarrollos a medida.

Expondré las fases que nos hemos encontrado durante este tiempo en los proyectos que hemos desarrollado, quedando dos grandes grupos: Diseño de Producto y Desarrollo. En cada fase, añadiré las razones por las que creemos que es interesante que se nos tome en cuenta profesionalmente. Cabe resaltar que los proyectos siempre los intentamos enfocar hacia MVPs (Productos Mínimos Viables), permitiendo así una planificación clásica con pinceladas Agile.

(1) Diseño de Producto: Planteamiento

¿Qué problema quieres resolver? ¿Cómo lo vas a resolver? Podríamos llamar a esta fase también la fase “Idea”.

¿Por qué contar con nosotros?

El cliente no conoce las soluciones técnicas que existen, así como el tiempo que necesita la implantación de cada una de esas soluciones. Es habitual que para un mismo problema se puedan plantear distintas soluciones sin que ello influya significativamente en la validación que se espera conseguir con el Producto Mínimo Viable a desarrollar. Cuando el personal adecuado puede recomendar o tomar decisiones en esta fase, el proyecto tiene menos riesgo de sufrir alteraciones y contratiempos.

Planteando, analizando, prototipando un proyecto. Fase Idea.
Planteando, analizando, prototipando un proyecto. Fase Idea.

Es imprescindible en esta fase un perfil también de negocio, sea el cliente o bien un agente externo, que pueda dar un respaldo respecto a cómo de viable podría ser la idea que se quiere realizar.

(2) Diseño de Producto: Prototipado

Habitualmente se utiliza para plasmar en un borrador cómo debe ser el Producto que se va a realizar. Es habitual hacer diversos prototipados para comunicarnos Cliente y Proveedor, y así establecer garantizar que ambas partes entienden el Planteamiento o Idea que se ha definido en la primera fase.

Mockups, borradores de un proyecto.
Mockups, borradores de un proyecto.

¿Por qué contar con nosotros?

Podrán aparecer síntomas en esta fase de que nuestro planteamiento no es el adecuado. Por ejemplo, si en el prototipado surgen una gran cantidad de pantallas o elementos, es probable que nuestro planteamiento inicial de MVP necesite una revisión. Estar presentes en el prototipado nos permitirá ayudar al cliente en esta fase así como entender mejor su proyecto.

(3) Diseño de Producto: Análisis y Mockups finales

Es en esta fase donde vamos a hacer los planos técnicos de nuestra App. Es aquí donde vamos a terminar de dar forma a nuestros Mockups, vamos a definir la interface de comunicación entre la App y nuestro Backend y vamos a hacer un primer esquema de la base de datos que vamos a necesitar.

Analizando la interface de comunicación (API), base de datos y Mockups finales.
Analizando la interface de comunicación (API), base de datos y Mockups finales.

¿Por qué contar con nosotros?

En realidad, el objetivo de esta fase es tener una imagen final de lo que será nuestro proyecto. Sin embargo, para poder definir adecuadamente cómo serán esas pantallas, lo más conveniente sería trabajar también en cómo será la base de datos y la conexión (interface), de manera que podamos adelantar cualquier necesidad de cambio en las pantallas en pro de un mejor y más rápido desarrollo después. Es imprescindible, por tanto, poder trabajar con nosotros en esta fase, pues somos el proveedor técnico el que está capacitado para definir la interface de conexión (API) entre App y Backend así como hacer un planteamiento inicial de la base de datos correcto.

(4) Desarrollo:

En esta fase desarrollaremos el proyecto ya aterrizado gracias a las fases anteriores. Durante el desarrollo, trabajamos con ciclos de dos semanas, donde se hace una entrega y feedback con el cliente, pudiendo hacer correcciones menores respecto a la idea inicial.

¿Por qué contar con nosotros?

Generalmente, es en esta fase donde los clientes cuentan con nosotros y no ponen impedimentos a que estemos ahí, total… eso es lo que sabemos hacer, ¿no? picar código.

Sigue el hilo en el siguiente Post

Pero… ¿qué consecuencias puede traer en el proyecto prescindir del proveedor técnico en la parte de Diseño de Producto? ¿y si las fases 1, 2 y 3 las hace directamente el cliente?

Pasa por nuestro siguiente Post.

 

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿De qué hablamos?

  • Entorno Sopinet
  • Lean Startup
  • Más allá de Agile
  • Métricas
  • Ofertas de Trabajo
  • Programación
  • Proyectos Propios
  • Social Media
  • Talleres

Entradas recientes

  • Algo más que cultura, algo más que un adjetivo
  • Sysmana 2019 & LanParty de Sopinet
  • Validando en 7 horas | Validación de Guerrilla
  • Blockchain conceptual y por qué lo estamos usando | Más allá de Agile VIII
  • Métricas al detalle I – Perfiles de usuario en Mixpanel

Encuéntranos en

Córdoba (Córdoba)
C/ Maestro Priego López nº 43, CP 14004
Cardedeu (Barcelona)
C/ Montseny nº 10 1-1, CP 08440

Contáctanos a

900 831 133
[email protected]

Horario de oficina

Lunes a Viernes
De 8:00 a 14:30
© 2018 Sopinet Software S.L. | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Claúsula protección datos