Logo Sopinet Software
  • Inicio
  • Servicios
  • Otros servicios
  • Proyectos
  • Quiénes somos
  • Nuestro ADN
  • Cómo trabajamos
  • Contacto
  • Calendario
  • Novedades

Suscríbete para saber qué se cuece en Sopinet

cabecera ficticios post

Hablemos de ficticios

Macarena
Lean Startup

En el mundo del emprendimiento cada día surgen miles de ideas, pero muchas de ellas se quedan en el aire. Para materializarlas y aterrizarlas es necesario validar su viabilidad. Es aquí donde entra en juego una de las grandes herramientas del diseño: la creación de ficticios.

En Sopinet contamos con una amplia trayectoria desarrollando numerosos proyectos, tanto para clientes como propios. Tanto de nuestros fracasos como de nuestros aciertos hemos aprendido lo importante qué es la creación de ficticios para plantear las fases iniciales de tu proyecto. ¿Aún no sabes el valor que tienen los ficticios? ¡Quédate con nosotros y lo descubrirás!

¿Qué son los ficticios?

Lo primero es lo primero, ¿qué entendemos por ficticios? En el mundo del diseño gráfico y de producto hablamos de ficticios para referirnos a aquellos diseños que simulan el resultado final de tu producto. En este saco entran todos los mockups y diseños que se definan como: “así es como quedaría…”

Como en todo, puede haber diferentes tipos de ficticios. Personalmente y por agilidad en el trabajo, en Sopinet distinguimos entre los ficticios o prototipos de bajo nivel, y aquellos de alto nivel. Con esto diferenciamos el grado de detalle o fidelidad que queramos darle a los diseños, dependiendo del sprint en el que nos encontremos.

¿Para qué me sirven los ficticios?

Te estarás preguntando de qué te sirve como startup crear unos ficticios si lo importante es desarrollar tu app o web para empezar a generar dinero. Calma, ya sabemos que el objetivo final de toda empresa es generar dinero, y que como emprendedor startaper estás deseando comenzar, pero para hacerlo necesitas seguir unos pasos previos y para eso no hay nada mejor que trabajar con prototipos.

Con los diseños ficticios podrás ver cómo quedaría tu aplicación o web antes de desarrollarla, o al menos las pantallas principales. Esto de aporta muchas ventajas, ya que desde primera hora, y antes de desembolsar tu dinero en un gran desarrollo puedes:

  • Aterrizaje. Las ideas son complejas y muy abstractas. La creación de ficticios y diseños a bajo nivel te permite concretar las funcionalidades básicas de tu aplicación o web realizando un análisis técnico inicial.
  • Validar tu idea. Puedes ver la viabilidad que tiene y la complejidad que lleva realizar tu proyecto, mucho más allá de números abstractos que te aportan un análisis de mercado. Con los ficticios en mano puedes concretar tu idea y validarla de forma eficaz y rápida. Sobre esto hablamos podemos contarte mucho más en nuestro servicio Fase 0.
  • Diseño UX. Las ideas complejas necesitan soluciones fáciles y es aquí donde la usabilidad entra en acción. Gracias a un planteamiento inicial podemos valorar la usabilidad de las pantallas principales de tu aplicación, creando un prototipo interactivo de forma sencilla.

Como hemos podido ver la creación de mockups permite aterrizar y concretar las ideas. Ésto es una potente herramienta para el comienzo de tu proyecto como Startup, pero también para la captación.

Ver la captura de pantalla de una posible aplicación o ver cómo sería tu web permite hacerte una idea más concreta de las posibilidades que tiene tu negocio, cómo de atractiva será tu marca, y comenzar a explorar las funcionalidades que podrá tener tu aplicación. Para hacerlo no necesitas programar por completo tu app, simplemente necesitas mostrar unas capturas de pantalla o un pequeño vídeo explicativo. Esto te será muy útil ante presentaciones a posibles inversores, como presentación en convocatorias que impulsen proyectos de emprendimiento, o simplemente para captar leads y generar hype.

Los ficticios como herramienta de comunicación

Paralelamente a toda la utilidad práctica que tienen los ficticios respecto a aterrizaje, diseño, ux… no se nos puede pasar por alto que cambiar el discurso y las palabras por dibujos es poner la comunicación entre cliente, técnico y diseñadores a un nivel muy por encima del tradicional.

Si estamos hablando de construir una herramienta que tiene pantallas no sirve de nada describir con palabras esas pantallas, necesitamos aterrizarlas, darles un aspecto visual y poder establecer una comunicación mucho más profunda y enriquecedora a través de ahí.

¿Resulta rentable crear Ficticios?

El tiempo es oro y en Sopinet lo sabemos. Como ya sabréis, nosotros apostamos por trabajar con presupuestos abiertos, por lo que le damos mucha importancia al tiempo que invertimos en desarrollar cada sprint.

Nuestra experiencia en varios proyectos nos permite comparar cuánto tiempo se tarda en diseñar ficticios  en comparación con el tiempo invertido en desarrollarlo. Por lo general, en los proyectos donde hemos tenido una fase inicial con diseños ficticios y análisis del proyecto, hemos tardado en ello unas 100h, posteriormente realizando un trabajo de desarrollo mucho más rápido ya que todo el diseño está validado y se ha tenido tiempo para planificarlo todo bien.

Sin embargo, en casos donde no existía este tipo de diseños ficticios se ha tardado bastante más en desarrollar la aplicación o la web, ya que el cliente ha incluido los cambios principales durante el desarrollo. Lo que repercute al final en implementar esos cambios de forma mucho más lenta y en una inversión de horas mayor.

imagen ficticios UX

¿Qué hacemos en Sopinet?

Tras varios proyectos similares en Sopinet hemos estandarizado una metodología de trabajo ágil que comienza con nuestra Fase 0. Todo empieza por un análisis profundo de tu proyecto y la creación de diseños ficticios de cómo serían.

Gracias a estos ficticios puedes ver como quedaría la app o la web y pedir los cambios que consideres necesarios. Estos ficticios se han elaborado en consenso entre los diseñadores y los desarrolladores para crear soluciones diseños realistas y posibles de implementar. Aquí es muy común que cambien los ficticios una y otra vez hasta conseguir el diseño deseado. Estas iteraciones son realmente rápidas pues sólo son cambios a nivel gráfico que no suponen un cambio a nivel de código.

Una vez que se han diseñado las pantallas y prototipos solemos proceder a la creación de una landing page donde ir captando posibles clientes. Podemos verlo en uno de nuestro nuevos productos: Ondave. Aquí mediremos el verdadero interés del proyecto y su viabilidad.

Si todo va bien, que es lo más probable, comenzará el desarrollo.

Con todo ello, la complejidad de algunos proyectos hace necesaria la creación de prototipos interactivos donde se vea por ejemplo, los pasos a seguir en un formulario o cómo interactúan las distintas pantallas de tu tienda online. Por eso en muchos casos solemos realizar un prototipo inicial con herramientas como invision.

A partir de aquí, y con las ideas ya claras de cómo será tu aplicación o tu web, los desarrolladores irán construyendo el backend, a la vez que los diseñadores van ultimando los últimos detalles del diseño y cambios menores.

Posteriormente se terminará el desarrollo de forma ágil con el frontend, que, al estar ya aprobado previamente, tendrán muchas menos iteraciones, o en todo caso, iteraciones mucho más ágiles y mejor planteadas. Ésto se traduce en recortes en los tiempos de desarrollo.

El resultado es una aplicación pulida y con grandes funcionalidades, que cuenta además con un diseño a medida y personalizado. El tiempo de desarrollo es mucho menor y la inversión inicial para ver si es viable el proyecto es mucho menor. Además, al final del desarrollo y la entrega de tu producto contarás ya con una comunidad de usuarios interesados en él, gracias a la landing page. ¡Son todo ventajas!

La validación de una idea

Ondave nace de una idea de desarrollo de IoT para usuarios discapacitados. Se trata de una aplicación que permite convertir los sonidos y cantos que emiten las aves en vibración con diferente intensidad y frecuencia. Esto permite que las personas con discapacidad auditiva sientan el sonido de los pájaros.

Tras analizar la idea y antes de terminar el desarrollo de la aplicación hemos querido comprobar el verdadero interés que hay en esta iniciativa por parte de potenciales clientes, para lo cual hemos realizado un ficticio interactivo y una landig page donde captar leads.

Proyecto con nuevas tecnologías

Actualmente estamos trabajando en un interesante proyecto desarrollado con la tecnología Android TV. La complejidad de este proyecto debido a los tipos de usuario y la gran variedad de funcionalidades que tiene hizo necesario realizar una fase inicial de análisis que terminó con el diseño de numerosos ficticios de las pantallas que tendría la aplicación.

Después de varios cambios realizados conforme se definía el producto final, y aprobación por parte del cliente, se ha comenzado finalmente el desarrollo e implementación del mismo, ya sabiendo cómo quedará el producto final.

Una propuesta para inversores

Otro de los proyectos en los que estamos trabajando tiene como objetivo que nuestros clientes puedan presentar una propuesta a sus inversores. Ellos serán quienes validen y finalmente apoyen el desarrollo del producto final. Por ello, y antes de realizar una gran inversión inicial, creímos que Sopinet podría aportar mucho más valor a un menor coste económico creando ficticios de la idea y una pequeña landing explicativa.

Actualmente este proyecto está terminándose. No podemos mostraros ahora mucha información pero si os interesa estad atentos a las actualizaciones de nuestro porfolio

Esperamos que este post te haya sido útil y si es así nos dejes algún comentario. Ahora que ya sabes lo importante que son los ficticios apuestes por validar tu idea y comenzar con la fase 0 antes de desembolsos de dinero mucho mayores.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿De qué hablamos?

  • Entorno Sopinet
  • Lean Startup
  • Más allá de Agile
  • Métricas
  • Ofertas de Trabajo
  • Programación
  • Proyectos Propios
  • Social Media
  • Talleres

Entradas recientes

  • Algo más que cultura, algo más que un adjetivo
  • Sysmana 2019 & LanParty de Sopinet
  • Validando en 7 horas | Validación de Guerrilla
  • Blockchain conceptual y por qué lo estamos usando | Más allá de Agile VIII
  • Métricas al detalle I – Perfiles de usuario en Mixpanel

Encuéntranos en

Córdoba (Córdoba)
C/ Maestro Priego López nº 43, CP 14004
Cardedeu (Barcelona)
C/ Montseny nº 10 1-1, CP 08440

Contáctanos a

900 831 133
[email protected]

Horario de oficina

Lunes a Viernes
De 8:00 a 14:30
© 2018 Sopinet Software S.L. | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Claúsula protección datos